En una entrevista realizada a la Dra. Pamela Féliz, Cardióloga Internista y Psicocardióloga, para el podcast de Reporte Médico se exploraron las complejas interconexiones entre la salud mental y cardiovascular, destacando la importancia de la psicocardiología como un enfoque integral para el bienestar del corazón.
La Dra. Féliz enfatizó la estrecha relación entre la salud mental y cardiovascular, subrayando que tanto el estado emocional como las actitudes negativas pueden impactar profundamente en la salud del corazón. «Nuestro corazón puede afectar nuestra mente, pero también nuestra mente puede afectar nuestro corazón», explicó.
También enfatizó que las emociones positivas contribuyen a una buena salud cardiovascular, mientras que emociones negativas, pensamientos pesimistas y falta de esperanza pueden tener repercusiones negativas en el corazón.
«La psicocardiología, adopta un enfoque biopsicosocial, reconociendo que las enfermedades cardíacas no se limitan únicamente al aspecto físico. Es importante entender que las enfermedades tienen un componente biológico, pero también psicológico y social», afirmó la también Internista. Además destacó la importancia de considerar factores como la personalidad del paciente, su comportamiento y su entorno social y económico al abordar las condiciones cardíacas.
La entrevista también exploró el síndrome del corazón roto o síndrome de takot-subo, una miocardiopatía relacionada con el estrés emocional o físico intenso. La Dra. Féliz explicó que este síndrome puede manifestarse como síntomas similares a un infarto, y aunque es raro, es crucial tratarlo con seriedad y realizar un seguimiento cercano debido a sus posibles complicaciones a largo plazo, como la insuficiencia cardíaca.
Por su parte, abordó la soledad y el aislamiento social como factores de riesgo para la salud cardiovascular. Subrayó que la soledad prolongada puede equipararse al impacto negativo en la salud de fumar 15 cigarrillos al día y consumir seis bebidas alcohólicas diarias, lo que destaca la importancia de abordar la soledad y el aislamiento social como problemas de salud significativos.
Para acceder a la entrevista completa a la Dra. Pamela Féliz, visita nuestro canal de YouTube, a continuación: