Por: Nelson Arturo Medero Álvarez – Urólogo
¿Cómo saber si tengo un problema de próstata?
Si nota que orina con más frecuencia durante el día o tiene que levantarse en la noche, tiene dificultades para comenzar a orinar o un chorro de orina débil, hay trazas de sangre en su orina o no puede orinar, usted puede estar sufriendo de la próstata.
¿Sirven las hierbas y conocimiento de plantas para aliviar la próstata?
No existen evidencias científicas para avalar que la herboterapia cure las enfermedades prostáticas, sin embargo, una cosa es cierta: puede aliviar algunos síntomas. El peligro está en que sea utilizada como panacea y automedicada. Cada cosa debe ser evaluado e individualizado y la decisión debe ser tomada por el urólogo.
¿La consulta urológica anual es después de los 40, o 50 años?
El momento de visitar al urólogo lo debe decidir el paciente sobre la base de datos como: Si tiene 40 años, pero es de raza negra, ha tenido un familiar con cáncer de próstata y/o siente alteraciones en el flujo urinario, debe comenzar consulta con médico especialista, de inmediato.
Si tiene alguno de los siguientes síntomas: molestias para orinar, eyaculación dolorosa, dolores en la espalda, sangre en la orina, orina intermitente, chorro miccional débil, o urgencia (incontinencia) miccional, consulte a su Urólogo de inmediato, sin importar su edad.
Si tiene 50 años o más también debe comenzar su chequeo anual de inmediato, aún sin tener síntomas.
¿Cuál es el papel del médico?
El urólogo es un profesional especialmente entrenado para atender los problemas de la próstata. A diario existen casos en esta materia y conoce los más avanzados tratamientos para tratar cualquier dolencia prostática. El le hará una historia clínica detallada, luego examen físico completo que incluye el tacto rectal que es fundamental y se complementa con el antígeno prostático, solo así, se determinará su padecimiento.
¿Qué debo hacer si tengo estos síntomas?
Trate de llevar una vida sana y no contenga en la medida de lo posible las ganas de orinar. Consulte lo más pronto posible a su médico urólogo, él le indicará la terapia apropiada para su caso en particular.
¿Cuándo es necesario operarse la próstata?
Solo el médico, analizando cada caso en particular, está en la potestad de determinar si es necesario operar la próstata. Sin embargo, es importante apuntar que muchas dolencias prostáticas cuando están en sus primeras fases responden muy bien con terapias medicamentosas sin necesidad de cirugía, sin embargo, actualmente existen tecnologías de cirugía mínimamente invasivas que son utilizadas para evitar los daños a la vejiga que es el órgano que se lastima por la enfermedad prostática benigna crónica.
Por todo lo antes expuesto, la recomendación inteligente es consultar con su médico urólogo y no exponerse a la AUTOMEDICACIÖN.
Dr. Arturo Medero
Urólogo