Presidente Abinader destaca logros del sector salud en su Rendición de Cuentas

Presidente Abinader destaca logros del sector salud en su Rendición de Cuentas

Durante su tercer discurso de rendición de cuentas ante la Asamblea Nacional, el presidente Luis Abinader destacó los avances en el sector Salud, en un año donde la pandemia por COVID-19, que había sido el principal centro de atención, se mantuvo bajo control, permitiendo reenfocar el presupuesto en otros aspectos que afectan a la población dominicana.

De acuerdo con Abinader, durante el año 2022 se remozaron 222 centros de primer nivel y se inauguraron otros diez. Además, se concluyó la ampliación de 43 áreas de emergencias hospitalarias, la readecuación y remozamiento de 71 hospitales y la reparación general de 59 Centros de Primer Nivel de Atención, para un total de más de 170 centros de la Red de Salud intervenidos.

“Se realizaron más de 6 millones de consultas ambulatorias; 21 millones de pruebas de laboratorio; 3 millones de imágenes diagnósticas; 327 mil procedimientos quirúrgicos; 400 mil hospitalizaciones y se dio un servicio a más de 4 millones de emergencias, representando un incremento en los servicios de salud con relación al año 2021 de un 19 % en consultas ambulatorias, 19 % en pruebas de laboratorio, 21 % en imágenes diagnósticas, 6 % en procedimientos quirúrgicos, 7 % en hospitalización y 9 % en emergencias”, señaló el mandatario.

También se procedió al remozamiento de los hospitales Teófilo Gautier, Padre Las Casas, Guayabal, Arenoso, Centro Sanitario Santo Domingo y Centro de Primer Nivel La Cuaba y se implementaron planes de mejora en infraestructura de los hospitales Traumatológico Ney Arias Lora, Pediátrico Hugo Mendoza y Darío Contreras.

“Con una inversión de casi 480 millones de pesos fueron inauguradas en el año 2022, tras su remozamiento y ampliación salas de emergencias en los hospitales: Dr. Luis Espaillat, Leopoldo Martínez, Padre Las Casas y Peralta”, agregó.

Asimismo, Abinader indicó que “se dispuso la dotación de nuevos equipos de salud en establecimientos de salud del Primer Nivel de Atención y Hospitales, con una inversión de alrededor de 350 millones de pesos y se adquirieron generadores eléctricos para 26 centros hospitalarios”.

En este último año también se produjo la apertura del edificio de consultas ambulatorias del Complejo Hospitalario Dr. Luis Eduardo Aybar, con 76 consultorios para 22 especialidades y la inauguración del hospital Padre Billini, que llevaba cuatro años en proceso de reparación, con una inversión de 2,175 millones de pesos y del Hospital de Villa Hermosa en La Romana con una inversión 1,050 millones de pesos.

De igual modo, “se incorporaron 90 ambulancias para fortalecer los servicios de respuesta ante las emergencias”.

Respecto al programa de Alto Costo, el presidente Abinader aclaró que “este programa tenía un presupuesto de poco más de 2,700 millones de pesos en el año 2020, y desde 2016 la cantidad de pacientes estuvo congelada, por lo que se generó una acumulación de personas por entrar que tuvo que ser resuelta con la entrada masiva en los años 2021 y 2022”.

El mandatario indicó que esta situación “provocó, especialmente en estos años de pandemia, problemas de logística, ya que pasamos de 5,729 a 15,789 pacientes y con un presupuesto actual de más de 7,314 millones, es decir, aproximadamente triplicamos los pacientes y el presupuesto de este programa. La mayoría de los problemas logísticos ya han sido solucionados”.

Fuente: Diario Libre