La Fundación Operación Sonrisa y el Hospital Regional Infantil Dr. Arturo Grullón en Santiago, iniciaron la XXX Jornada Quirúrgica Internacional de niños que padecen de la malformación congénita de labio fisurado y/o paladar hendido y que son de escasos recursos económicos.
El domingo se llevó a cabo un operativo de evaluaciones prequirúrgicas, para poder así identificar los infantes que cumplan con los requerimientos médicos, para ser sometidos a cirugía en la jornada de cuatro días quirúrgicos.
Un aproximado de más de 70 pacientes fueron convocados y trasladados al recinto, en donde un equipo de voluntarios médicos nacionales e internacionales llevaron a cabo un circuito de evaluaciones.
De acuerdo a una nota de prensa, se espera beneficiar con cirugías reconstructivas gratuitas un total de 35 a 40 niños y niñas con labio fisurado y/o paladar hendido.
La misma contará con la participación de más de 40 médicos especialistas y voluntarios administrativos de múltiples nacionalidades como Canadá, Estados Unidos, Nicaragua, Colombia, Ecuador, Guatemala y República Dominicana.
Según afirmaron, en el país nacen cada año alrededor de 300 niños que padecen de dicha condición de nacimiento, por lo que requieren consultas integrales continuas y ser sometidos a operaciones reparadoras.
Continuaron explicando que las anomalías suelen causar dificultades alimentarias, problemas con el desarrollo del lenguaje e infecciones de oído, entre otras condiciones médicas.
La colaboración y apoyo de la directora general del centro de salud, Dra. Mirna López, y el Servicio Nacional de Salud (SNS) de ofrecer las salas de operaciones necesarias, ambientes de hospitalización, el apoyo del personal médico y otros profesionales de la salud del hospital, permiten llevar a cabo una jornada segura y organizada junto a los voluntarios especialistas certificados nacionales e internacionales que ejecutarán las cirugías.
“Nos sentimos muy emocionados por iniciar nuestra XXX Jornada Médica Internacional. Para nosotros es de gran valor devolver a las familias dominicanas impactadas por estas condiciones una mejor calidad de vida y poder seguir desarrollando la Fundación para brindar aún más consultas integrales y cirugías gratuitas a los niños dominicanos”, expresó Nicole Bournigal, directora ejecutiva de Operación Sonrisa RD.
Asimismo, indicó que es su misión continuar captando y desarrollando voluntarios, tanto médicos como administrativos, para que el país cuente con el equipo y los espacios certificados que permiten cambiar las vidas de los niños afectados.